Maestros de la CNTE “expulsan” a la Suprema Corte: sesionarán en el sur de la CDMX por bloqueos

Las protestas del magisterio disidente obligaron a los ministros a abandonar su sede principal en el Centro Histórico y trasladar su sesión a una zona más segura


Protestas que paralizaron el Centro Histórico

La mañana de este jueves 13 de noviembre, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las calles aledañas al Palacio Nacional, lo que impidió el ingreso del personal y los ministros.
Ante la falta de condiciones para sesionar, los magistrados decidieron trasladar sus actividades al sur de la Ciudad de México, específicamente a una sede alterna en la colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón.


Demandas del magisterio

Los manifestantes exigieron una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteraron su solicitud de abrogar la reforma educativa aprobada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
También pidieron la eliminación de la Ley del ISSSTE, al considerar que afecta los derechos laborales y las pensiones de los trabajadores de la educación.


Bloqueos y plantones en distintos puntos

Además de los bloqueos frente al Palacio Nacional, los maestros de la CNTE instalaron un plantón en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, donde colocaron casas de campaña y mantas con consignas.
En este punto realizaron un mitin en el que advirtieron que podrían extender las protestas en caso de no ser atendidos, incluso con un boicot a eventos internacionales como el Mundial de la FIFA 2026.


La Corte cambia de sede por segunda vez

Esta no es la primera ocasión en que la SCJN sesiona fuera de su sede habitual. El 2 de octubre pasado, los ministros también tuvieron que reubicarse por movilizaciones masivas en el centro de la capital.
El hecho refleja el grado de presión social que las protestas ejercen sobre las instituciones, además de evidenciar la falta de condiciones para mantener la normalidad institucional en el corazón político de la ciudad.


Repercusiones y próximos escenarios

El cambio de sede de la Suprema Corte sienta un precedente inusual en la vida institucional del país y pone sobre la mesa la capacidad de los movimientos sociales para alterar la dinámica de los poderes públicos.
Mientras tanto, la CNTE reafirma su fuerza organizativa y su peso político dentro del panorama sindical, dejando abierta la posibilidad de nuevas jornadas de protesta en las próximas semanas.