La nueva modalidad de licencia permanente de la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi) estará disponible hasta diciembre de 2025, pero personas con historial de sanciones graves quedarían excluidas del trámite
Requisitos esenciales y quienes quedan fuera
Para acceder a la licencia permanente, los solicitantes deben contar con una licencia vigente, además de no tener sentencias por siniestros viales ni haber sido sancionados por el programa Conduce sin Alcohol o en operativos de alcoholímetro. Quienes incumplan estos criterios no podrán obtener el documento indefinido.
Asimismo, quienes tramiten por primera vez deberán aprobar un examen de conocimientos y manejo.
Detalles del trámite y atención ampliada
El trámite costará $1,500 MXN, y estará disponible en varios módulos de la ciudad incluyendo un macromódulo operado todos los días de 9:00 a 21:00 horas hasta diciembre de 2025.
Las autoridades amplían horarios y ubicaciones para facilitar que más personas puedan realizar el trámite antes de la fecha límite.
Impacto para los conductores y próxima agenda
La implementación de esta modalidad pretende reducir trámites recurrentes, pero refuerza la supervisión de conductores con historial problemático.
Para aquellos que no cumplan los requisitos, deberá continuarse con procesos de renovación tradicionales o esperar que se levanten las sanciones y requisitos pendientes para volver a tramitar.
Este avance representa un cambio significativo en la movilidad de la capital: la licencia de conducir deja de ser temporal para muchos, pero abre también un nuevo filtro de cumplimiento para garantizar la seguridad vial.