El gobierno federal reitera su disposición al diálogo con el magisterio, mientras la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación prepara una jornada de movilizaciones en todo el país
Convocatoria del magisterio
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional de labores para los días 13 y 14 de noviembre de 2025. La movilización contempla marchas, bloqueos y concentraciones en distintos puntos del país, incluida la Ciudad de México, como parte de sus demandas sindicales y sociales.
De acuerdo con los dirigentes del gremio, la protesta busca visibilizar inconformidades sobre temas salariales, laborales y de seguridad para el magisterio, además de exigir atención a compromisos pendientes por parte de las autoridades educativas.
Posición del gobierno federal
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su gobierno mantiene abiertas las vías de diálogo con los maestros y aseguró que no existe impedimento alguno para recibirlos.
No vemos qué necesidad hay de venir a Palacio Nacional. No tiene que ver con que no haya diálogo. Están abiertas las puertas, expresó.
La mandataria también señaló que el paro podría ser parcial, principalmente en algunas secciones como la XXII de Oaxaca, y que no se espera una suspensión total de actividades en el país.
Medidas de seguridad en el Centro Histórico
Ante la cercanía de las movilizaciones, se colocaron vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional para proteger el recinto y prevenir posibles daños. Sheinbaum explicó que se trata de una medida preventiva, ya que el inmueble es patrimonio histórico y ha sido blanco de acciones de protesta en el pasado.
Contexto político y social
La movilización de la CNTE coincide con otras manifestaciones programadas para los próximos días, como la convocatoria de la llamada Generación Z, lo que ha generado especulaciones sobre una posible coordinación de protestas.
El gobierno federal insiste en que mantiene un canal abierto de comunicación con los docentes, aunque subraya que no permitirá acciones que pongan en riesgo la seguridad de la ciudadanía o de los monumentos históricos.
Expectativas
Durante los días del paro nacional, se prevén bloqueos en carreteras y puntos estratégicos del país, especialmente en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y la capital mexicana.
El desenlace de las jornadas dependerá del nivel de participación del magisterio y de la capacidad de negociación entre la CNTE y las autoridades federales.
El gobierno de Sheinbaum busca mantener el diálogo como vía principal de solución, mientras el magisterio reafirma su derecho a manifestarse y exigir respuestas concretas a sus demandas históricas.