Claudia Sheinbaum denuncia acoso tras incidente en el centro histórico

La mandataria presentó una denuncia formal luego de que un hombre la agrediera en plena calle; resaltó que si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres en el país?


El suceso y la reacción

Mientras caminaba por el centro histórico de la Ciudad de México hacia la Secretaría de Educación Pública, Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso cuando un hombre la tocó sin su consentimiento e intentó besarla. En conferencia matutina, la presidenta declaró que decidió levantar la denuncia no solo como gobernante, sino como mujer, porque este tipo de agresiones las viven muchas en el país.


Detención y acciones gubernamentales

El agresor, de 33 años y aparentemente bajo el efecto del alcohol, fue detenido poco después por las autoridades capitalinas. Sheinbaum anunció que junto con la Citlalli Hernández (titular de la Secretaría de las Mujeres) revisará en cuáles entidades del país el acoso callejero no está tipificado como delito y trabajará en una campaña nacional de concientización.


Importancia simbólica y política

Este caso adquiere relevancia simbólica porque involucra a la primera mujer presidenta de México, lo que refuerza el mensaje de que ninguna mujer está exenta de sufrir acoso. Sheinbaum conectó su experiencia con la de miles de mujeres del país y pidió que estas agresiones se vean como un problema estructural, no aislado.


¿Qué sigue?

El gobierno federal proyecta una campaña contra el acoso callejero y evaluará la armonización legal en los estados para que estos hechos sean sancionados universalmente. La mandataria también descartó reforzar su esquema de seguridad, afirmando que mantendrá su cercanía con la población.