La Secretaría de Marina interceptó una embarcación con 27 menores de edad que viajaban sin supervisión; autoridades abren investigación por trata laboral.
Hallazgo y rescate en altamar
Una operación de la Secretaría de Marina detectó una embarcación sin rumbo fijo cerca del Golfo de California que transportaba 27 menores de edad y un joven de 18 años, procedentes de Chiapas, hacia el puerto de Topolobampo, Sinaloa. Las condiciones del viaje y la ausencia de adultos acompañantes generaron sospechas de privación de la libertad o explotación laboral.
Inicia la investigación por posibles redes de explotación
Autoridades federales confirmaron que se investiga si los menores fueron trasladados con fines de trabajo no autorizado en campos agrícolas, sin autorización parental. Las primeras versiones apuntan a que se trataba de jornaleros menores de edad reclutados sin protección legal.
Atención y protección para las víctimas
Los menores rescatados fueron trasladados al puerto de Topolobampo, donde el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la Fiscalía local brindan atención médica, psicológica y procesos de identificación para determinar su nacionalidad y origen.
Implicaciones legales y vigilancia social
De comprobarse una red de trata de personas con fines de trabajo infantil, el caso podría pasar al ámbito federal. Expertos advierten que este tipo de sucesos revelan vacíos en la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como la urgencia de fortalecer la vigilancia en traslados y empleos temporales.