Si te gustan las historias de terror en la Ciudad de
México (CDMX) esta información te interesa, y es que la capital del país tiene
grandes historias sobre fantasmas y aparecidos.
Isla de las Muñecas en Xochimilco
Ubicada en los canales
Xochimilco, la Isla de las Muñecas se ha convertido en un lugar icónico por los
cientos de turistas que son atraídos por la vibra espeluznante y las historias
urbanas que del lugar se desprenden.
Una de las narraciones que giran
en torno a tan siniestro lugar es de una niña que se ahogó en el canal, y cuyo
cuerpo vagaba por las chinampas.
Según dicha versión, uno de los
lugareños comenzó a colgar muñecas y partes de estas en los árboles como
protección.
Por ello, cuando vecinos de
Xochimilco vieron que la isla de las muñecas recibía muchos curiosos
decidieron a ofrecer un tour en trajinera que pasara por los puntos más bonitos
de Xochimilco y por la isla, en donde se narran las historias y leyendas más
emblemáticas del lugar.
El recorrido tiene una duración
de cinco horas y tiene un costo de 1250 pesos por trajinera con capacidad para
hasta 15 personas.
El Cerro del Ajusco
Es un lugar perfecto para una
caminata, pero no nocturna porque los habitantes de la demarcación continúan
dejando tijeras abiertas colgadas en sus ventanas y espejos cerca de sus camas,
pues aseguran que las brujas rondan por las noches.
Aunque si eres de los valientes
que se animan a caminar por las noches, Cinema Noctambulante realiza un
campamento de cine en medio de la naturaleza.
Los boletos tienen un costo de
450 pesos y se adquieren en el sitio web panicodemasas.org. La entrada incluye:
acceso a la zona de camping, las películas y una caminata al volcán Xitle.
La Casa Cañitas
Tour de Casas Embrujadas de la
CDMX organizado por La Pulquipedia.
Este grupo te lleva a casas y
casonas terroríficas de la capital del país y te incluye transporte decorado,
música tenebrosa, narración de las historias que albergan los lugares
visitados, pulque y curados durante el trayecto, dulces y hasta agua bendita y
amuletos.
El recorrido es limitado y tiene
un costo de reserva de 250 pesos por persona.