El rescate más caro: Pemex cargará con la ‘deuda maldita’ heredada

La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Paquete Económico 2026, diseñado para apuntalar a Pemex frente a una deuda histórica que calificó como la maldita deuda corrupta, acumulada durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Esta herencia financiera complica la consolidación fiscal nacional y requiere un apoyo presupuestal sin precedentes en años recientes.


Deuda millonaria que ahoga a la petrolera

Sheinbaum destacó que la deuda de Pemex escaló de 43 mil millones de dólares a 113 mil millones entre los dos sexenios anteriores. Esos pasivos implican vencimientos significativos en 2025 y 2026, lo que motivó a Hacienda a diseñar una estrategia de fortalecimiento para evitar que la empresa fracase bajo cargas financieras insostenibles.


Impulso presupuestal sin precedentes

El paquete económico contempla recursos récord: alrededor de 263 mil millones de pesos sólo para 2026, destinados a amortizaciones y pagos de intereses. Se busca que, para 2027, Pemex pueda operar sin necesidad de apoyo gubernamental continuo, marcando el fin gradual del rescate.


Estrategia con visión de mediano plazo

Hacienda plantea reducir el saldo total de deuda de Pemex al cierre de 2026 mediante una combinación de refinanciamiento, reducción de pasivos y optimización de costos internos. El objetivo es un desendeudamiento neto, reduciendo la presión sobre las finanzas públicas.


Una carga heredada, pero cara de asumir

Sheinbaum reprochó que, mientras la deuda se disparaba, la producción de petróleo y combustibles se desplomó, y la industria petroquímica perdió terreno. Ahora, esa deuda mal administrada la paga el Estado, con condiciones menos favorables que si lo hiciera Pemex por sí sola.


Un respiro con fecha límite

El paquete marca una línea clara: apoyo financiero renovado en 2025 y 2026, pero sin continuidad más allá de ese periodo, salvo que Pemex se fortalezca financieramente. En 2027, se espera que la petrolera sea autosuficiente y deje de depender del presupuesto federal.