Estados Unidos intensifica búsqueda de capos mexicanos

El gobierno estadounidense ofrece recompensa por varios capos


El gobierno de Estados Unidos, mediante el Programa de Recompensas contra los Narcóticos, ha ofrecido hasta 142 millones de dólares por información que permita la captura de al menos 30 capos mexicanos. La embajada estadounidense en México, liderada por Ken Salazar, informó que estas recompensas están dirigidas a miembros de alto rango en el crimen organizado, ya sea prófugos o en proceso de extradición.

Entre los nombres destacados está Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara y señalado por el asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena. Actualmente detenido en México, Caro Quintero tiene la recompensa más alta, de 20 millones de dólares.

El líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho, es el segundo más buscado, con una recompensa de 15 millones de dólares. Esta cifra fue actualizada recientemente, reflejando la importancia de este capo, vinculado al tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos.

Otros objetivos importantes incluyen a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, líderes de la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, con recompensas de 10 millones de dólares cada uno. También se busca a Aureliano Guzmán Loera, alias El Guano, y a otros personajes vinculados con actividades delictivas transnacionales.