Semarnat revisa impacto ambiental del Tren Maya y busca su regularización

La titular de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, reconoce daños en el tramo 5 y anuncia acciones para corregir irregularidades


La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha iniciado una revisión exhaustiva del impacto ambiental del Tren Maya, con el objetivo de regularizar la obra y corregir las irregularidades identificadas. La titular de la dependencia, Alicia Bárcena, informó que los trabajos en el tramo 5 del proyecto causaron daños a ocho cavernas y cenotes, elementos clave del patrimonio natural de la región.


Acciones correctivas en el tramo 5

Bárcena detalló que, tras identificar los daños, se han implementado medidas para mitigar los impactos ambientales. Estas incluyen la limpieza y retiro del concreto utilizado en la construcción, así como la restauración de las áreas afectadas. La Semarnat trabaja en coordinación con otras autoridades y expertos para garantizar la recuperación de los ecosistemas dañados.


Proceso de regularización del proyecto

La funcionaria destacó que la revisión de los permisos otorgados al Tren Maya es fundamental para asegurar que el proyecto cumpla con la legislación ambiental vigente. El objetivo es regularizar la obra y establecer mecanismos que prevengan futuros daños al medio ambiente. Bárcena enfatizó la importancia de equilibrar el desarrollo con la conservación del patrimonio natural del país.


Compromiso con la sostenibilidad

Alicia Bárcena reafirmó el compromiso de la Semarnat con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Subrayó que, aunque el desarrollo de infraestructura es necesario, debe realizarse de manera responsable y respetuosa con los ecosistemas. La dependencia continuará supervisando el Tren Maya y otros proyectos para garantizar que se alineen con las políticas ambientales del gobierno federal.