Carta a Donald Trump y rechazo a acusaciones
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a Donald Trump en la que rechaza de manera categórica las acusaciones que lo vinculan, a él y a miembros de su gobierno, con el narcotráfico. En el documento, fechado el 6 de septiembre, aseguró que se trata de fake news creadas para justificar una eventual confrontación armada que tendría consecuencias graves para toda América.
Maduro argumentó que informes de organismos internacionales señalan que solo una pequeña proporción de drogas intenta pasar por territorio venezolano, mientras que la mayoría proviene de Colombia. Con esos datos buscó desmentir lo que considera una campaña de desprestigio.
Propuesta de diálogo directo
En la misma misiva, el mandatario venezolano propuso restablecer una relación histórica y pacífica con Estados Unidos, planteando abrir un canal de comunicación directa a través del enviado especial Richard Grenell. Según dijo, ambos gobiernos deberían trabajar juntos para desmontar las noticias falsas que han alimentado la tensión bilateral.
Respuesta de Donald Trump
Al ser cuestionado sobre la existencia de la carta, Trump no confirmó ni desmintió haberla recibido, limitándose a responder: Veremos qué pasa con Venezuela. Sin embargo, su lenguaje corporal dejó entrever que estaba al tanto de la comunicación.
Contexto de tensión militar y política
La iniciativa de Maduro surge en un contexto de creciente presión, luego de que Washington desplegara acciones militares contra embarcaciones en aguas del Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Desde Caracas se sostiene que estas operaciones no buscan frenar el tráfico de drogas, sino aumentar la presión política y militar mediante acusaciones sin sustento.