EE.UU. y China frenan los aranceles y acuerdan una tregua comercial de 90 días

Acuerdo reduce significativamente los aranceles recíprocos

Funcionarios de Estados Unidos y China anunciaron este lunes un acuerdo que reducirá drásticamente los aranceles impuestos recientemente entre ambas naciones, al tiempo que pactaron una tregua de 90 días para continuar el diálogo y buscar una solución duradera a sus disputas comerciales.

Jamieson Greer, representante de Comercio de EE.UU., informó que se reducirá la tasa arancelaria de 145% a 30% sobre productos chinos. China, por su parte, aplicará una baja similar, llevando su tasa al 10%.

Mercados globales reaccionan positivamente

El anuncio provocó una reacción inmediata en los mercados financieros. Los futuros del S&P 500 subieron 2.6%, el Dow Jones avanzó 2% y los precios del petróleo se dispararon más de 1.60 dólares por barril. El dólar también ganó terreno frente al euro y el yen.

China cancela y suspende aranceles adicionales

El Ministerio de Comercio chino detalló que se cancelará el 91% de los aranceles actuales y se suspenderá otro 24% por un periodo de 90 días. Además, se comprometió a revertir algunas medidas tomadas desde el 2 de abril, como restricciones a tierras raras y empresas estadounidenses.

Reuniones en Ginebra: ambiente cordial y estratégico

Las conversaciones, realizadas en una villa del siglo XVII en Ginebra, contaron con un despliegue de seguridad suizo y un tono conciliador. Las delegaciones incluso aprovecharon espacios informales en patios con vista al Lago de Ginebra para profundizar sus relaciones personales.

El riesgo de un embargo económico evitado

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., destacó que los aranceles elevados representaban en la práctica un embargo comercial mutuo. Ninguna de las partes quiere una desvinculación. Queremos comercio, y un comercio más equilibrado, aseguró.

Preocupación empresarial: la tregua es solo temporal

Aunque el acuerdo fue bien recibido, expertos y líderes empresariales como Jens Eskelund, presidente de la Cámara de Comercio de la UE en China, advirtieron que la tregua es frágil y no garantiza una solución definitiva. Las empresas necesitan previsibilidad, declaró.

Trump había elevado la tensión con nuevos aranceles

El mes pasado, el gobierno de Donald Trump elevó los aranceles sobre productos chinos a un 145%, lo que provocó una represalia inmediata de China, con gravámenes del 125% sobre bienes estadounidenses. Estas medidas fueron vistas como un bloqueo mutuo al comercio bilateral, que en 2024 superó los 660 mil millones de dólares.

Perspectivas inciertas a futuro

Si bien el acuerdo marca una desescalada importante, el economista Mark Williams advirtió que no hay garantía de un alto al fuego permanente. Las conversaciones continuarán en las próximas semanas, con la esperanza de resolver diferencias estructurales más profundas.